Noviembre 10, 2025

Resumen radial – Campaña “¡Es Tiempo de Compartir!” 2025

 La Asociación de Acción Social para Apoyar a Santander – ASPAS, liderada por la Primera Dama del departamento, Victoria Eugenia Casallas Lozano, continúa llevando esperanza y abrigo a cientos de familias santandereanas con su tradicional campaña “¡Es Tiempo de Compartir!”.

Resumen radial – Campaña “¡Es Tiempo de Compartir!” 2025

Municipios visitados en 2024

Durante el año pasado, la campaña llegó a 34 municipios de Santander, entre ellos:

1. Aguada 2. Aratoca  3. Betulia 4. Bucaramanga 5. Cabrera 6. Cerrito 7. Charalá 8. Charta 9. Cimitarra 10. Confines 11. El Carmen de Chucurí 12. El Peñón 13.El Playón 14.Enciso 15. Florián 16. Girón 17. Guapotá 18. Hato 19. Jesús María 20. La Paz 21. Landázuri 22. Lebríja 23. Mogotes 24. Ocamonte 25. Oiba 26. Palmas del Socorro 27. Rionegro 28. Sabana de Torres 29. San Andrés 30. Socorro 31. Suaita 32. Suratá 33. Villanueva 34. Zapatoca 35. Encino


Otros

 

1. Bucaramanga (E.S.E. HUS) – entrega institucional en el Hospital Universitario.
2. Bucaramanga (Grupo de madres trabajadoras sexuales) – intervención social específica.
3. Cimitarra (Comunidad indígena) – antes figuraba solo “Cimitarra” sin precisión.
4. Bogotá (Hospital Militar) – entrega fuera del departamento.
5. Diana Quitián – caso o beneficiaria individual (probablemente especial).
6. Cerrito – Líderes El Jurado – entrega diferenciada dentro del mismo municipio.   

Municipios programados para 2025 Este año, “¡Es Tiempo de Compartir!” llegará a 30 municipios, con jornadas programadas entre noviembre y diciembre:
1. Barbosa 2. Barichara 3. Barrancabermeja 4. Bolívar 5. Bucaramanga 6. California 7. Carcasí 8. Cepitá 9. Chima 10. Chipatá 11. Concepción 12. El Guacamayo 13. Floridablanca 14. Guadalupe 15. Guavatá 16. Güepsa 17. La Belleza 18. Los Santos 19. Macaravita 20. Onzaga 21. Piedecuesta 22. Puente Nacional 23. Puerto Parra 24. San Benito 25. San Joaquín 26. San José de Miranda 27. San Vicente de Chucurí 28. Sucre 29. Valle de San José 30. Vetas 

Formas de ayudar
1. Donación en físico: Los donantes podrán aportar una o varias mudas de ropa que pueden adquirir en su tienda de preferencia o en alguno de nuestros comercios aliados. La muda de ropa tiene un costo de $75.000 y puede depositarse en el punto de recolección más cercano.
2. Donaciones monetarias: Quienes prefieran hacerlo mediante aporte económico pueden realizar una transferencia a la cuenta bancaria de ASPAS. La asociación se encargará de adquirir la ropa según las necesidades de los beneficiarios.  

Cierre institucional
Cada aporte, sin importar su valor, ayuda a llevar abrigo, solidaridad y esperanza a las familias santandereanas. Porque cuando compartimos, ¡todos ganamos! Campaña “¡Es Tiempo de Compartir!” 2025, una iniciativa de ASPAS y la Primera Dama de Santander, Victoria Eugenia Casallas Lozano. Información que usamos el año pasado. Nuestra labor en ASPAS se ha enfocado en impulsar proyectos que impulsen la gestión social, el plan de desarrollo del gobierno departamental y que lleven bienestar a los santandereanos especialmente a niños y niñas de las provincias del departamento.

En esta Navidad hemos decidido diseñar y apoyar la campaña “Es Tiempo de Compartir”de la mano de la GOBERNACIÓN DE SANTANDER la cual busca despertar la generosidad de los santandereanos y con su apoyo entregar una muda de ropa nueva que permita a niños y niñas de las veredas estrenar en la noche de navidad. 


· Les extendemos una invitación para sumarse a este gran propósito ningún niño se quede sin regalo en Navidad, específicamente sin su estreno.
· Su apoyo es fundamental para alcanzar nuestra meta de llevar a 5.000 niños matriculados en básica primaria (de 5 a 12 años) una muda de ropa para estrenar en navidad.
· Los esfuerzos apuntarán a la recolección de prendas nuevas, esto incluye por ejemplo una camisa, un pantalón y unos zapatos así que esto nos lleva a tener que lograr una meta global de campaña de 15.000 prendas en prendas de vestir.
· Ropa nueva que recibiremos será distribuida a lo largo y ancho del departamento. 

FORMAS DE AYUDAR
1. Donación en físico: Los donantes podrán aportar una o varias mudas de ropa que pueden adquirir en su tienda de preferencia o en alguno de nuestros comercios aliados, las cuales podrán depositar en el punto recolección más cercano.
2. Donaciones monetarias: Aquellos que prefieran colaborar mediante una contribución económica pueden hacerlo a través de transferencia a nuestra cuenta bancaria, caso en el cual la asociación se encargará de realizar la adquisición de ropa de acuerdo a las necesidades específicas de los beneficiarios. 



Este proyecto es una oportunidad para que, juntos, demostremos la solidaridad y compromiso que caracteriza a los santandereanos. Estamos seguros de que, con su apoyo, “Es Tiempo de Compartir” será un éxito, y juntos construiremos un futuro lleno de esperanza y alegría para los más pequeños. 

¡Es tiempo de compartir! 2025 y 2024

7. Dato: Este viernes en Quinta Etapa, nos unimos la encendido de navidad, y lanzaremos la campaña “Es tiempo de compartir” y llevaremos como invitado especial “la Banda Sinfónica de Santander”, un legado cultural que trasciende en el tiempo, y que hoy se recupera, y abre las puertas a un futuro prometedor para el arte y la cultura en la región. La banda ha sido un pilar fundamental en el acompañamiento de actividades cívicas, sociales, deportivas, militares y culturales en Santander.

 Para más información y coordinación de sus valiosas donaciones, no duden en contactarnos. ¡Gracias por ser parte de este gran propósito! 

1. Agradecerles el espacio para contarles a los santandereanos la nombre del Gobierno Departamental queremos traer un mensaje de navidad cargado de solidaridad y unión familiar. Contarles que, hemos preparado una serie de iniciativas denominadas “Es tiempo de compartir” para vivir la época más linda del año: navidad. Navidad es una época donde afloran sentimientos de fraternidad y solidaridad en las personas por medio del compartir, brindar apoyo social y otras costumbres.

2. La gran pregunta que muchos de ustedes se hacen. ¿Qué acciones solidarias y voluntariados puedes hacer esta navidad? Contarles que a través de Aspas, la asociación sin ánimo de lucro para ayudar a las familias santandereanas, queremos contribuir a que abemos que es costumbre que las familias le compren ropa y juguetes a los más pequeños, pero muchos no cuentan con los recursos para hacerlo. Por eso estoy liderando la iniciativa “Es tiempo de compartir” con la cual buscamos sorprender a un niño esta navidad.

3. Si se trata de ayudar, toda idea es bienvenida. Lo importante es llevarla a la práctica. De modo que estas fechas son una estupenda oportunidad para ponerla en práctica celebrando una Navidad solidaria, de hacer un llamado a compartir.

4. La época navideña es un momento para demostrar solidaridad, en especial de los niños, por eso esta campaña navideña hace un llamado a todos los santandereanos, para que se acerquen a los centros comerciales, iniciando desde el 8 de noviembre en Quinta Etapa (día en que se hará el encendido de luces del centro comercial) y se extenderá hasta el 7 de diciembre. El sitio de recolección serán los centros comerciales, la Gobernación de Santander, y por supuesto contaremos con un equipo humano, para que a través de los canales de información dispuestos puedan orientar y recibir las donaciones de buen corazón. La idea es que las donaciones puedan comprarse en los mismos centros comerciales o traerlas para depositar en las cajas de recolección disponibles.

5. Quiero hacer un llamado final: Queremos que el departamento de Santander viva la navidad priorizando la solidaridad y la seguridad de las familias, la niñez, la adolescencia y la juventud. 6. Invitación: Ante una situación económica difícil, la solidaridad se presenta como una opción que está al alcance de todos. Quiero invitarlos a donar ropa nueva esta navidad a través de la campaña “Es tiempo de compartir”. Muy pendientes en nuestras redes sociales estaremos contando los lugares dispuestos para el acopio de las donaciones. 


1. Aguada 2. Aratoca  3. Betulia 4. Bucaramanga 5. Cabrera 6. Cerrito 7. Charalá 8. Charta 9. Cimitarra 10. Confines 11. El Carmen de Chucurí 12. El Peñón 13.El Playón 14.Enciso 15. Florián 16. Girón 17. Guapotá 18. Hato 19. Jesús María 20. La Paz 21. Landázuri 22. Lebríja 23. Mogotes 24. Ocamonte 25. Oiba 26. Palmas del Socorro 27. Rionegro 28. Sabana de Torres 29. San Andrés 30. Socorro 31. Suaita 32. Suratá 33. Villanueva 34. Zapatoca 35. Encino


Otros

 

1. Bucaramanga (E.S.E. HUS) – entrega institucional en el Hospital Universitario.
2. Bucaramanga (Grupo de madres trabajadoras sexuales) – intervención social específica.
3. Cimitarra (Comunidad indígena) – antes figuraba solo “Cimitarra” sin precisión.
4. Bogotá (Hospital Militar) – entrega fuera del departamento.
5. Diana Quitián – caso o beneficiaria individual (probablemente especial).
6. Cerrito – Líderes El Jurado – entrega diferenciada dentro del mismo municipio.   

Municipios programados para 2025 Este año, “¡Es Tiempo de Compartir!” llegará a 30 municipios, con jornadas programadas entre noviembre y diciembre:
1. Barbosa 2. Barichara 3. Barrancabermeja 4. Bolívar 5. Bucaramanga 6. California 7. Carcasí 8. Cepitá 9. Chima 10. Chipatá 11. Concepción 12. El Guacamayo 13. Floridablanca 14. Guadalupe 15. Guavatá 16. Güepsa 17. La Belleza 18. Los Santos 19. Macaravita 20. Onzaga 21. Piedecuesta 22. Puente Nacional 23. Puerto Parra 24. San Benito 25. San Joaquín 26. San José de Miranda 27. San Vicente de Chucurí 28. Sucre 29. Valle de San José 30. Vetas 

Formas de ayudar
1. Donación en físico: Los donantes podrán aportar una o varias mudas de ropa que pueden adquirir en su tienda de preferencia o en alguno de nuestros comercios aliados. La muda de ropa tiene un costo de $75.000 y puede depositarse en el punto de recolección más cercano.
2. Donaciones monetarias: Quienes prefieran hacerlo mediante aporte económico pueden realizar una transferencia a la cuenta bancaria de ASPAS. La asociación se encargará de adquirir la ropa según las necesidades de los beneficiarios.  

Cierre institucional
Cada aporte, sin importar su valor, ayuda a llevar abrigo, solidaridad y esperanza a las familias santandereanas. Porque cuando compartimos, ¡todos ganamos! Campaña “¡Es Tiempo de Compartir!” 2025, una iniciativa de ASPAS y la Primera Dama de Santander, Victoria Eugenia Casallas Lozano. Información que usamos el año pasado. Nuestra labor en ASPAS se ha enfocado en impulsar proyectos que impulsen la gestión social, el plan de desarrollo del gobierno departamental y que lleven bienestar a los santandereanos especialmente a niños y niñas de las provincias del departamento.

En esta Navidad hemos decidido diseñar y apoyar la campaña “Es Tiempo de Compartir”de la mano de la GOBERNACIÓN DE SANTANDER la cual busca despertar la generosidad de los santandereanos y con su apoyo entregar una muda de ropa nueva que permita a niños y niñas de las veredas estrenar en la noche de navidad. 


· Les extendemos una invitación para sumarse a este gran propósito ningún niño se quede sin regalo en Navidad, específicamente sin su estreno.
· Su apoyo es fundamental para alcanzar nuestra meta de llevar a 5.000 niños matriculados en básica primaria (de 5 a 12 años) una muda de ropa para estrenar en navidad.
· Los esfuerzos apuntarán a la recolección de prendas nuevas, esto incluye por ejemplo una camisa, un pantalón y unos zapatos así que esto nos lleva a tener que lograr una meta global de campaña de 15.000 prendas en prendas de vestir.
· Ropa nueva que recibiremos será distribuida a lo largo y ancho del departamento. 

FORMAS DE AYUDAR
1. Donación en físico: Los donantes podrán aportar una o varias mudas de ropa que pueden adquirir en su tienda de preferencia o en alguno de nuestros comercios aliados, las cuales podrán depositar en el punto recolección más cercano.
2. Donaciones monetarias: Aquellos que prefieran colaborar mediante una contribución económica pueden hacerlo a través de transferencia a nuestra cuenta bancaria, caso en el cual la asociación se encargará de realizar la adquisición de ropa de acuerdo a las necesidades específicas de los beneficiarios. 



Este proyecto es una oportunidad para que, juntos, demostremos la solidaridad y compromiso que caracteriza a los santandereanos. Estamos seguros de que, con su apoyo, “Es Tiempo de Compartir” será un éxito, y juntos construiremos un futuro lleno de esperanza y alegría para los más pequeños. 

¡Es tiempo de compartir! 2025 y 2024

7. Dato: Este viernes en Quinta Etapa, nos unimos la encendido de navidad, y lanzaremos la campaña “Es tiempo de compartir” y llevaremos como invitado especial “la Banda Sinfónica de Santander”, un legado cultural que trasciende en el tiempo, y que hoy se recupera, y abre las puertas a un futuro prometedor para el arte y la cultura en la región. La banda ha sido un pilar fundamental en el acompañamiento de actividades cívicas, sociales, deportivas, militares y culturales en Santander.

 Para más información y coordinación de sus valiosas donaciones, no duden en contactarnos. ¡Gracias por ser parte de este gran propósito! 

1. Agradecerles el espacio para contarles a los santandereanos la nombre del Gobierno Departamental queremos traer un mensaje de navidad cargado de solidaridad y unión familiar. Contarles que, hemos preparado una serie de iniciativas denominadas “Es tiempo de compartir” para vivir la época más linda del año: navidad. Navidad es una época donde afloran sentimientos de fraternidad y solidaridad en las personas por medio del compartir, brindar apoyo social y otras costumbres.

2. La gran pregunta que muchos de ustedes se hacen. ¿Qué acciones solidarias y voluntariados puedes hacer esta navidad? Contarles que a través de Aspas, la asociación sin ánimo de lucro para ayudar a las familias santandereanas, queremos contribuir a que abemos que es costumbre que las familias le compren ropa y juguetes a los más pequeños, pero muchos no cuentan con los recursos para hacerlo. Por eso estoy liderando la iniciativa “Es tiempo de compartir” con la cual buscamos sorprender a un niño esta navidad.

3. Si se trata de ayudar, toda idea es bienvenida. Lo importante es llevarla a la práctica. De modo que estas fechas son una estupenda oportunidad para ponerla en práctica celebrando una Navidad solidaria, de hacer un llamado a compartir.

4. La época navideña es un momento para demostrar solidaridad, en especial de los niños, por eso esta campaña navideña hace un llamado a todos los santandereanos, para que se acerquen a los centros comerciales, iniciando desde el 8 de noviembre en Quinta Etapa (día en que se hará el encendido de luces del centro comercial) y se extenderá hasta el 7 de diciembre. El sitio de recolección serán los centros comerciales, la Gobernación de Santander, y por supuesto contaremos con un equipo humano, para que a través de los canales de información dispuestos puedan orientar y recibir las donaciones de buen corazón. La idea es que las donaciones puedan comprarse en los mismos centros comerciales o traerlas para depositar en las cajas de recolección disponibles.

5. Quiero hacer un llamado final: Queremos que el departamento de Santander viva la navidad priorizando la solidaridad y la seguridad de las familias, la niñez, la adolescencia y la juventud. 6. Invitación: Ante una situación económica difícil, la solidaridad se presenta como una opción que está al alcance de todos. Quiero invitarlos a donar ropa nueva esta navidad a través de la campaña “Es tiempo de compartir”. Muy pendientes en nuestras redes sociales estaremos contando los lugares dispuestos para el acopio de las donaciones. 


-->
Autor:   ASPAS
Compártelo